¿Cómo evitar que la lanza térmica se queme al cortar?
Una lanza térmica es una herramienta potente, pero es frustrante cuando se apaga continuamente, ralentizando su trabajo. Si no sabe cómo encender una lanza térmica rápidamente y mantenerla encendida, esta guía le ayudará a garantizar un funcionamiento estable y eficaz.
¿Por qué deja de arder una lanza térmica?
Antes de pasar a las soluciones, conozcamos las causas más comunes:
Suministro insuficiente de oxígeno - Una presión baja o un flujo inconsistente interrumpen la combustión.
Ignición inadecuada - Las fuentes de calor débiles no encienden la lanza correctamente.
Humedad o contaminantes - La suciedad, el aceite o el agua en la lanza pueden dificultar la combustión.
Viento o Factores Ambientales - Una fuerte corriente de aire puede hacer que la llama se apague al realizar el encendido al principio.
Estructura interna de los cables mal diseñada - La disposición de los cables en el interior de la lanza térmica también puede perturbar el fuego. Si los cables están demasiado apretados, se bloquea el flujo de aire, deteniendo el fuego. Si están demasiado sueltos, los alambres pueden caerse, provocando la pérdida del fuego. Además, una composición incorrecta del metal puede tener el mismo efecto.
¿Cómo mantener una lanza térmica ardiendo continuamente?
1. Asegurar un suministro estable de oxígeno
Un suministro constante de oxígeno es crucial para cómo encender una lanza térmica rápidamente y mantenerla encendida. Siga estos consejos:
- Ajuste la presión de oxígeno entre 8-11 bar (116-160 psi).
- Compruebe si hay fugas u obstrucciones en mangueras y válvulas.

2. Utilice la técnica de ignición adecuada
- Utilice un soplete de oxiacetileno como potente fuente de ignición.
- Mantenga el soplete en un ángulo de unos 120 grados con respecto a la punta de la lanza.
- Caliente la punta de la lanza térmica hasta que esté al rojo vivo en 10~15 segundos.
3. Mantenga la lanza térmica seca y limpia
- Guárdela en un lugar seco y sin polvo.
- Limpie la lanza antes de usarla para eliminar aceite o residuos.
- Evite utilizar una lanza húmeda ya que la humedad impide una combustión adecuada.
4. Proteja del viento y de los factores ambientales
- Trabaje en un entorno con poco viento o utilice un protector contra el viento.
- Coloque la lanza donde las corrientes de aire no interrumpan la llama.
5. No corte el oxígeno bruscamente
- Reduzca gradualmente el flujo de oxígeno al terminar un corte.
- Evite los cortes bruscos, ya que pueden dejar material sin quemar que dificulte el reencendido.
Vídeo de demostración del corte con lanza térmica
Para una mejor comprensión, vea este vídeo de demostración:
1. Consejos para intensificar la llama (lanza térmica con acoplamiento rápido para conexión)
Este vídeo muestra el proceso de corte utilizando una lanza térmica con un acoplamiento rápido para la conexión. Si la técnica de encendido es incorrecta, la llama se consumirá rápidamente.
2. Lanza térmica para cortar, fundir y demoler
Este vídeo ilustra los pasos de preparación antes y durante el proceso de corte con lanza térmica. Además, muestra las aplicaciones de una lanza térmica en el corte de diversos materiales.
Si desea conocer en detalle la estructura y las dimensiones de una lanza térmica para preparar mejor el corte y evitar que se queme durante el funcionamiento, descargue el documento que aparece a continuación.
Puntos Clave
En resumen, para mantener su lanza térmica encendida de forma eficiente, asegúrese de:
- Utilizar una fuente de ignición potente, como un soplete de oxiacetileno.
- Mantener un flujo de oxígeno adecuado dentro del rango recomendado.
- Mantener la lanza seca y limpia para evitar problemas de combustión.
- Proteja la lanza del viento para evitar la interrupción de la llama.
Siguiendo estos pasos esenciales, puede evitar que la llama de su lanza térmica se apague y garantizar un proceso de corte sin problemas.
Conclusión
Garantizando un suministro de oxígeno constante, una técnica de encendido adecuada y un almacenamiento limpio, puede evitar que su lanza térmica se apague y funcione sin problemas.
¿Desea más consejos de expertos? Póngase en contacto con Cosandes Inversiones hoy mismo para obtener los mejores consejos y herramientas para un rendimiento óptimo.